Sesión 3 de tratamiento

Instrucciones

Ahora, vamos a identificar los efectos del cristal en tu cuerpo, los riesgos que genera su consumo, así como, los factores que pueden provocar el inicio del consumo. Es importante reconocer que estas experiencias y efectos pueden variar entre mujeres y hombres debido a diferentes contextos sociales, biológicos y psicológicos. Lee con atención la siguiente información.

¿Sabes qué es el cristal?

El cristal es una metanfetamina, una sustancia que se asemeja a trozos de vidrio brillante de color blanco azulado. Se elabora con diversos químicos como ácidos para batería, limpiadores de desagües, combustibles para linternas, anticongelantes, acetona, ácido muriático y fertilizantes. Aunque el cristal tiene los mismos componentes que la anfetamina, que es un medicamento usado para tratar el trastorno por déficit de atención (dificultad para estar concentrado o prestar atención) e hiperactividad (sensación de inquietud excesiva), y la narcolepsia, que es un trastorno de sueño (donde la persona no puede dormir en las noches, pero suele tener mucho sueño durante el día), sus efectos en el cerebro son más intensos y duraderos, causando daño al sistema nervioso central.

Datos curiosos sobre el cristal:

Efectos a corto y largo plazo

Ahora vamos a revisar los efectos a corto y largo plazo del consumo de cristal. Esto lo puedes revisar en la siguiente tabla:

Corto plazo Largo plazo
  • Aumenta la cantidad de dopamina en el cerebro, una sustancia química natural que aumenta la motivación. Esto puede generar que las personas se sientan alegres.
  • Aumenta la energía.
  • Disminuye el apetito.
  • Euforia.
  • Aumento en la atención
  • Menor coordinación.
  • Problemas emocionales y cognitivos.
  • Problemas del lenguaje.
  • Riesgo de contraer enfermedades como Parkinson y enfermedades relacionadas con problemas cardiacos.
  • Cambios en la apariencia, debido a la disminución de peso.
  • Problemas psiquiátricos como psicosis y alucinaciones.
  • Intoxicación.
  • Muerte.

Una vez que ya has revisado algunas generalidades sobre el cristal, vamos a identificar lo que tú conoces sobre él. Para esto, debes responder a las siguientes preguntas:

Pregunta No
¿Conoces las diferentes maneras de consumir cristal?

El cristal puede consumirse fumado, tomado en pastillas, aspirado por la nariz o inyectado en el cuerpo.

¿Cuáles consecuencias del consumo del cristal te han ocurrido?
¿Cuáles son los problemas que presentas por el consumo de cristal?
¿Qué te gustaría cambiar de tu consumo de cristal?