Cuestionario de Registro del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones

(SISVEA)

PIMEC

¡Bienvenido! Por favor, rellena los datos para continuar.

Patrón de consumo

Tipo de sustancia Consumió alguna vez en la vida Edad en la que la usaste por primera vez Forma de administración principal Frecuencia de consumo actual Cantidad de consumo actual
Cigarrillos
Otras formas de nicotina (vapeadores, bolsas de nicotina, cigarrillos electrónicos, etc.)
Alcohol
Marihuana
Metanfetaminas (crystal/meth)
Cocaína (coke/crack)
Fentanilo
Heroína
Inhalantes
LSD (acido)
MDMA (éxtasis, Molly)
Mescalina (peyote)
Depresores del sistema nervioso central (benzos)
Estimulantes con receta médica (speed)
Salvia
Otros

Sustancia de impacto

Frecuencia Forma de administración

Conductas de riesgo

Pregunta No
¿Alguna vez has usado sustancias (drogas) inyectadas?
Si la respuesta anterior es Sí, ¿alguna vez has compartido tus jeringas o agujas?
¿Consume sustancias (drogas) combinadas?
Si la respuesta anterior es Sí, ¿cuáles principalmente?

Dependencia a la sustancia de impacto

Tolerancia No
1a. ¿Se dio cuenta que tenía que usar mayor cantidad de para lograr el efecto deseado?
1b. ¿Notó que la misma cantidad de le hacía menos efecto que antes?
1c. ¿Alguna vez se dio cuenta que necesitaba más cantidad de para lograr el mismo efecto?
Compulsión No
2a. ¿Ha sentido un deseo o necesidad tan fuerte de consumir que no pudo evitar hacerlo?
2b. ¿Ha deseado consumir tan desesperadamente que no podía pensar en nada más?
Dificultad para controlar el consumo No
3a. ¿Hubo ocasiones en las que quiso suspender o disminuir el consumo de su sustancia de impacto? Si fue así ¿Ha sido siempre capaz de disminuir su uso por lo menos durante un mes?
3b. ¿Ha tenido periodos en los que usó su sustancia de impacto en mayor cantidad o por más tiempo del que se proponía, o se le hizo difícil suspender el consumo, antes de sentirse intoxicado?
Abstinencia No
4a. En las horas o días siguientes a suspender o disminuir el uso de su sustancia de impacto ¿Alguna vez tuvo malestares como, temblores, sudores, no poder dormir, dolor de cabeza o estómago?
4b. ¿Utilizó su sustancia de impacto u otra sustancia para evitar tener malestares como los que se acaban de mencionar?
Reducción progresiva No
5a. ¿Ha habido ocasiones en las que dedicaba mucho tiempo en conseguir su sustancia de impacto?
5b. ¿Ha pasado mucho tiempo consumiendo o recuperándose de los efectos de su sustancia de impacto?
5c. ¿Ha descuidado o suspendido actividades importantes como estudios, trabajos, deportes, compartir con amigos y familiares por conseguir o usar su sustancia de impacto?
Uso persistente No
6a. ¿Ha tenido problemas de salud como sobredosis accidental, tos persistente, convulsiones, infecciones, hepatitis, abscesos, SIDA, problemas cardiacos u otra lesión relacionada con el uso de su sustancia de impacto?
6b. ¿Continúo usando su sustancia de impacto aún después de presentar estos problemas de salud?
6c. ¿Ha tenido problemas psicológicos o sociales asociados al uso de su sustancia de impacto como sentirse deprimido, extraño o perseguido, presentar fracasos laborales, conflictos familiares, actos de violencia, accidentes, etcétera?
6d. ¿Continúo consumiendo su sustancia de impacto aún después de saber que se relacionaba con alguno de estos problemas?