Aprendizaje asociativo en el condicionamiento clásico
El modelo de Rescorla-Wagner es una ecuación matemática que describe cómo los organismos aprenden asociaciones entre estímulos en el condicionamiento clásico. Se basa en la idea de que el aprendizaje ocurre cuando hay una diferencia entre la expectativa del organismo (lo que espera) y la realidad (lo que pasó).
La ecuación del modelo es:
ΔV = αβ(λ - Vtotal)
Donde:
Rescorla, R. A., & Wagner, A. R. (1972). A theory of Pavlovian conditioning: Variations in the effectiveness of reinforcement and nonreinforcement. In A. H. Black & W. F. Prokasy (Eds.), Classical conditioning II: Current research and theory (pp. 64-99). Appleton-Century-Crofts.